lunes, 23 de mayo de 2011

El factor determinante...

Se cumplió el objetivo de este torneo, es decir volver a las semifinales, hecho que no ocurría desde el primer semestre de 2007, cuando Juan Carlos Osorio, clasificó a Millonarios a los cuadrangulares. Esta vez, Richard Páez, en medio de un buen ambiente deportivo e institucional, logra lo mismo que Osorio hace cuatro años. Sin embargo debemos ser conscientes de que a Millos le tocó el rival más difícil de los ‘playoffs’ y que conociendo nuestras debilidades y fortalezas, lo que se logre de aquí en adelante será ganancia.

El equipo ‘embajador’, terminó sexto con 28 puntos, producto de ocho partidos ganados, cuatro empatados y seis perdidos, con una diferencia de gol de más ocho. Estos números lo ubicaron en la parte de ‘abajo’ de los ocho y por sorteo, su rival es el líder del Torneo Apertura, y actual campeón del FPC, es decir el Once Caldas de Manizales.

Esta coyuntura, se plantea como el momento para que Millonario deje atrás los años de frustración en lo deportivo, derrotando a un equipo como el Once, el cual no vence desde hace una década, y así aspirar a luchar por un gran logro, ese que esperamos hace tanto. Por eso debemos seguir fortaleciendo la cohesión en torno al renacer de Millos y convertir el Campín en una sola y única tribuna azul.

Ahora, dejando a un lado la alegría de haber llegado de nuevo a las semifinales, aterricemos a las probabilidades que tiene Millonarios de avanzar a la semifinal, y eso significa un 50-50 como en toda fase de esta naturaleza, donde no valen los partidos previos, ni los puntos en la clasificación que provocaron la confrontación, eso quiere decir que en la llave cualquier cosa puede pasar, que Millos depende de sí mismo, y claro, también del toque suerte que hará parte en toda la fase.

Ya en el mano a mano, hay que reconocer que Once Caldas supera a Millonarios, pues su técnico Juan Carlos Osorio, lleva un proceso de más tiempo con el blanco-blanco, ha mostrado jerarquía en partidos claves que ha disputado en los dos últimos semestres, su plantilla tiene figuras de talla internacional, cómo Dayro Moreno o Wason Rentería; por otra parte el Caldas, mental y deportivamente, está acostumbrado a jugar fases de eliminación directa, como la que le ganó a Tolima para conseguir su quinto título hace seis meses o los octavos de final de Copa Libertadores, donde dejó en el camino a Cruzeiro; y no olvidemos que, relativamente, es un reciente campeón continental. Para terminar y esto lo digo a título muy personal, a mí Osorio me parece mejor que Páez, lo que no quiere decir que el estratega venezolano, carezca de meritos, logros, prestigio o relevancia, sino que simplemente considero a Osorio más capacitado en todos los aspectos.

A su vez Millonarios, tiene jugadores importantes como los arqueros Delgado y Ramos, el lateral Juan Guillermo Domínguez, el central Alejandro Cichero; los volantes Rafael Robayo, Juan Esteban Ortiz y Omar Andrés Rodríguez; atacantes desequilibrantes y claves como Carpintero, Preciado y sobre todo Toloza, quien a propósito fue injustamente castigado con cinco fechas, por la Comisión Disciplinaria de la Dimayor debido a la disputa, que tuvo con Pablo Centurión y que le provocó un corte en la rostro al defensa paraguayo y al delantero nariñense, la expulsión directa en el clásico ante Santa Fe. Ojalá la sanción sea apelada de la mejor forma y con los mejores argumentos por los directivos de Millos y el ente disciplinario, rebaje esta exagerada pena.

Aunque Millonarios en el papel no sea el favorito y no tenga la clase de jugadores que lo hicieron el más grande, creo que tiene un factor muy importante a su favor, y es que se purificó, se limpió, dejó atrás los vicios que carcomen el fútbol colombiano desde hace tantos años y sobre todo que su plantel tiene entrega, ganas, vergüenza, orgullo, casta y alma. Sin duda este factor es el que se necesita para alcanzar grandes e importantes gestas, así la historia del fútbol lo ha demostrado muchas veces.

hannibalazul@gmail.com

twitter@hannibalazul

lunes, 16 de mayo de 2011

Millos está aquí otra vez

Millos está aquí otra vez, es la sentencia de uno de los hinchas más notables y reconocidos que tiene Millonarios, se trata de Ricardo Galán, un amigo que compartió conmigo este escrito y por eso, lo reproduzco en este espacio, que es de Millos y de toda la parcial 'embajadora'.

Hace unos meses, en una oficina de la calle 90 con 11 de Bogotá un puñado de hinchas, que se bautizaron como “Unidos por Millonarios” inició un proceso que parecía imposible: devolverle al Club de fútbol de sus amores, su grandeza, su honorabilidad y su prestigio.

Sabían que sería un proceso largo, tortuoso y peligroso. Que antes había que extirpar el cáncer de la corrupción que lo carcomía por dentro. Un cáncer que lo fue invadiendo a tal punto que cuando entraba a la cancha parecía un equipo muerto. Sin alma. Sin ganas de vivir y de triunfar.

Un equipo al que sólo le quedaban dos cosas: un buen nombre, producto de sus hazañas de un pasado ya lejano y sus hinchas. Millones de seguidores que han aguantado 23 años de derrotas y humillaciones o que desde que nacieron y siguen al equipo no han podido celebrar un campeonato o sufrir y gozar en una final.

Igual que la heridas cuando se infectan hubo que sacar la pus y gracias al apoyo de algunos periodistas y medios de comunicación que tuvieron el valor de ventilar la podredumbre, los tumores fueron finalmente extirpados. Fue costoso, es verdad, aún hacen ruido por ahí, pero se fueron.

Un hombre experto en salvar empresas muertas o a punto de estarlo, José Roberto Arango aceptó el reto de iniciar la reconstrucción de Millonarios. Poco a poco, contra viento y marea, luchando contra la presión, la intriga, la mala fe y la corrupción fue solucionando problemas y corrigiendo el rumbo.  El Gobierno finalmente decidió apoyarlo y abrió las puertas al saneamiento del Club.

Internamente las cosas también mejoraron. El bienestar y el aire fresco, más pronto de lo calculado, se reflejó en la cancha. Mejoraron el juego, primero y los resultados después. Este domingo, frente al Independiente Santafe, con El Campín pintado de azul, Millonarios no jugó bien. Lució impreciso y confundido. Lento y distraído por momentos. Desordenado.

Fue un mal partido. Pero un partido que sirvió para demostrar novedades importantes: Millos tiene alma otra vez. A sus jugadores les duele la camiseta. Sienten vergüenza. Respetan a sus hinchas. No jugaron bien, pero lucharon hasta el último minuto cuando consiguieron el empate que los llevará a las finales después de 7 torneos de frustraciones.

Millos está aquí otra vez. Millonarios ha regresado. Sus hinchas, la mayoría de los cuales se había alejado de la tribuna, también. Agradecen el cambio. Perciben el aire fresco.

No ganamos. Apenas empatamos. Pero nos quedó la sensación de que la pesadilla terminó. Podemos volver a soñar.

El proceso que inició “Unidos por Millonarios” empieza a dar frutos y estamos felices por eso. Valió la pena el esfuerzo. Valió la pena aguantar las amenazas y la intimidación.

Los malos tiempos quedaron atrás. Es hora de rescatar la camiseta para regresar a Occidental. ¡Estamos vivos otra vez!

Es hora de apoyar.


¡Gracias!


Por: Ricardo Galán


tiwitter@hannibalazul


hannibalazul@gmail.com

lunes, 9 de mayo de 2011

Millos cerca de los playoffs

El juego ante Equidad por poco deja el mismo sabor de boca que habían dejado los encuentros ante Nacional y Envigado, donde Millonarios perdió por errores tontos en defensa y mala definición, pero por fortuna esta vez, hubo una gran capacidad de reacción y de nuevo se dio vuelta a un marcador adverso. Buena semana para Millos pues terminó con éxito toda la gestión del Dr. José Roberto Arango y Millonarios FC, ya hace parte de la Dimayor.

A pesar de que Millos enfrentó a Equidad, un rival con poco flujo ofensivo, el cuadro ‘asegurador’ estuvo a punto de derrumbar, las aspiraciones del equipo de Richard Páez, para entrar a los playoffs. Dos goles marcados por los hombres de Alexis García fueron clara prueba de ello, y esto al igual que en los dos últimos partidos, evidencia que el punto más débil de Millos es la defensa.

Sin embargo hay que aplaudir la reacción del plantel, que primero igualó el 0-1 en contra, después de una linda jugada colectiva, que culminó con éxito Edison Toloza, posteriormente Juan Guillermo Domínguez, puso en ventaja a Millos, y cuando parecía que el partido estaba controlado, un nuevo error en defensa permitió el empate ‘asegurador’. Sin embargo y a pesar de lo complicado que puede llegar a ser remontar un marcador de esta índole y a estas horas del Torneo, hay que resaltar que el técnico acertó en los cambios, y el equipo con sobriedad finalmente terminó ganando el duelo, con un agónico 3-2, donde elementos como Toloza, Robayo, Tancredi, Ortiz y Carpintero fueron determinantes.

Habrá que trabajar mucho en defensa, pues los errores o falta de reacción de los hombres que integran la zaga azul, son reiterados.  Esto se ha evidenciado, no solo en los tres últimos partidos perdidos, sino incluso en el juego ante el ‘Kínder’ del Quindío y a lo largo del Torneo Apertura. Sin embargo hay que ser conscientes de que no hay buenos elementos en esta parte de la plantilla y que habrá que sortear los juegos venideros con lo que tenemos.

Ahora siguen los duelos ante América, Santa Fe y Junior, estos tres partidos aunque son con rivales que tradicionalmente han sido complicados para Millos, tienen a favor para los muchachos de Páez, que ante los ‘escarlatas’ se jugará en Palmira a puerta cerrada, pues la ‘mechita’, debe pagar una sanción por el mal comportamiento de su público en la fecha 14 ante Chicó; y los duelos contra Santa Fe y Junior son con dos equipos que ya están eliminados, eso sí clásico es clásico y el Metropolitano se convirtió en cancha inexpugnable para Millos desde hace varios años.

Ahora pasando al tema institucional, hay dos puntos importantes por resaltar, el primero de ellos fue la Asamblea del antiguo Millos, celebrada el 29 de abril, en la cual se aprobó la gestión del Dr. José Roberto Arango, este hecho fue vital para seguir con éxito, todos los cambios que se han venido desarrollado para cristalizar la salvación de Millos, que por cierto, hay que decirlo ya es una realidad.

Dentro de las anécdotas y hechos que expuso el Dr. Arango a los asambleístas relacionados con el pasado de la institución, se conoció que García se llevaba un porcentaje de las taquillas del club, que la recaudación del partido Millos vs. River Plate en diciembre de 2004, no se sabe exactamente dónde fue a parar, y que entre otras cosas, el Dr. López se adelantó sueldos en varias oportunidades.

Por cierto García y López no pudieron participar de la Asamblea pues los dos eran deudores de la  Corporación Deportiva CDLM, y los estatutos de la misma no permiten que asociados morosos puedan participar activamente en una Asamblea. Otro de los socios mayoritarios Fidel Martínez, tampoco pudo ser parte de la misma, pues llegó tarde al momento de hacer el registro.

Esta situación favoreció notablemente el desarrollo de la Asamblea, pues los opositores a la gestión de Arango, principalmente García, no pudieron torpedear puntos como la aprobación del informe de gestión del Presidente y el informe del Revisor Fiscal. De igual modo se eligió la nueva Junta Directiva de la Corporación Deportiva, la cual está integrada por personas muy decentes y serias, ellos son: Carlos Eduardo Bermúdez, Manuel Guillermo Sarmiento, José Francisco Chalela, Tomás Andrés Espinosa y Carlos Eduardo Villegas. Este quinteto, estará supervisado por una firma de revisoría fiscal y tendrá la tarea de terminar con los pendientes del antiguo CDLM.

El segundo hecho importante, es que la Dimayor aprobó el traspaso de la ficha del Club Deportivo Los Millonarios a Millonarios Fútbol Club, y lo hizo a través de la resolución 005 de 2011. Con este hecho finaliza el proceso de constitución del Nuevo Millonarios cómo Sociedad Anónima, siendo el primer equipo del fútbol profesional colombiano que se acoge a esta nueva figura administrativa, luego de ser una Corporación Deportiva sin ánimo de lucro.

A su vez, Azul y Blanco S.A., informó que los trámites correspondientes y posteriores a la Asamblea, como la inscripción en Cámara de Comercio, el reconocimiento por Coldeportes, y el traspaso de la ficha ante la Dimayor fueron realizados a cabalidad, con éxito y transparencia ante las autoridades competentes.

Finalmente, el Dr. José Roberto Arango, se despidió de la hinchada ‘embajadora’, habiendo culminado su gestión con éxito, y siendo nombrado por la Asamblea de Constitución de Azul & Blanco presidente honorario de club, como reconocimiento a su excelente trabajo. Ahora el nuevo Comité Ejecutivo se encargará de escoger el nuevo presidente, por el momento Eduardo Silva, asume la representación legal de Millonarios F.C.

tiwitter@hannibalazul

hannibalazul@gmail.com

martes, 3 de mayo de 2011

José Roberto Arango se despide de la hinchada azul: “Siempre llevaré a Millos en mi corazón”

Hace un año Millonarios estaba al borde de la liquidación, sin embargo hoy su hinchada ve el futuro con optimismo y reconoce que el principal artífice del renacer azul, ha sido José Roberto Arango, el facilitador, que ha llevado a feliz término un problema que parecía no tener solución. Arango ya culminó su tarea y poco a poco se va despidiendo de la hinchada azul. En entrevista con Golgolgol.net, el ‘Mago’ como le conocen muchos, entrega algunas apreciaciones, de lo que ha sido su trabajo reconstruyendo a Millos.

La Asamblea General del antiguo Millonarios, fue la última aparición de Arango como presidente de próximamente extinta Corporación Deportiva, así que después de presentar su informe de gestión, de ser aclamado por los asambleístas como el hombre que salvó a Millos del ostracismo en el que lo tenían sus antiguos dirigentes, el temperamental empresario antioqueño, tuvo unos minutos para compartir con los lectores de Golgolgol.net.

Aníbal Palomino:¿Cuál es la principal conclusión que deja esta Asamblea?

José Roberto Arango: “Yo pienso que fue una Asamblea muy tranquila, donde se recibieron buenas noticias, muy grato lo de los asambleístas con nosotros, no tengo sino agradecimientos porque confiaron en nosotros, nos apoyaron, y creo que ya terminamos el trabajo que nos correspondía, Millonarios coge su rumbo, y la antigua Corporación también”.

Aníbal Palomino: Tres de los asociados mayoritarios del Antiguo Millos, (López, García y Martínez) no pudieron participar de la Asamblea por irregularidades. ¿Qué fue lo que pasó?

José Roberto Arango: “En toda Asamblea, siempre se verifica el quórum y se verifican los poderes y requisitos, y  se nombró una comisión con el visto bueno de Coldeportes que estaba vigilando la Asamblea, y ellos determinaron cuáles poderes eran válidos y cuáles estaban viciados (García); y segundo en toda Asamblea existe un reglamento, que en el caso de Millonarios viene de tiempo atrás, todas las asambleas han sido así, si la gente no se presenta a determinada hora, tiene o no tiene derecho a participar, y entiendo que hubo uno de los grandes asociados (Fidel Martínez), que llegó cuando la Asamblea ya había empezado, y el quórum ya estaba verificado, entonces no pudo participar. Pero eso no es un capricho eso es el reglamento del club”.

Aníbal Palomino: Dr. Arango, usted le comentó a la Asamblea, la forma en que el nuevo Millonarios ha sido aceptado por los organismos rectores del fútbol en Colombia (Dimayor y Federación). Ahora cuénteles a los lectores de Golgolgol.net ¿cómo sucedió esto?

José Roberto Arango:“Para ser aceptados en la Dimayor, se necesitaba la aprobación de todos los miembros, son 36, y para ser aceptados en la Federación, de todos los miembros que son 70, recibimos comunicación, por parte de ambos organismos, con la buena noticia de que todos los miembros, aprobaron por unanimidad, que Millonarios Fútbol Club, fuera parte de ellos”

Aníbal Palomino :¿Cuándo se entregará el reconocimiento deportivo por parte de Coldeportes?

José Roberto Arango: “Ya fue entregado, ya está en manos de Azul & Blanco, así que todo el proceso está terminado”.

Aníbal Palomino:¿Cuándo vuelven las taquillas que fueron pignoradas por parte de la anterior administración (López- García) a Tu Boleta, al club?

José Roberto Arango: “Esta parte ya no me toca, la vocería de Azul & Blanco, le corresponde a la nueva administración, y a su representante legal, el Dr. Eduardo Silva”.

Aníbal Palomino:¿Cuál fue el momento más difícil en todo este proceso, sabemos que fue muy difícil, pero debe haber alguno en especial?

José Roberto Arango:“Todos los momentos fueron difíciles, de pronto los más difíciles cuando estaba con el estado de ánimo en el piso y decía “yo no sigo más”, pero bueno había que terminar. El hecho que nos intentaran desintegrar el Comité Ejecutivo, y nos dejaran solos, también fue difícil, por eso yo tengo agradecimientos con el Dr. Ricardo Lozano, que sabiendo que era tan complicada esta lucha, nos acompañó hasta el final”.

Aníbal Palomino: ¿La Ficha está en manos de Azul & Blanco?

José Roberto Arango:“La Ficha requiere de una aprobación por parte de la Dimayor y Fedefútbol, y como le dije anteriormente, ya nos oficializaron que la aprobación está hecha, así que ya es cuestión de un trámite de hechos”.

Aníbal Palomino: “La hinchada lo aclama, en la Asamblea General de CDLM lo ovacionaron, el día de la Asamblea de Azul & Blanco también pasó lo mismo. ¿Qué tiene que decirle a todos ellos?

José Roberto Arango:“Primero que todo, tengo un agradecimiento muy especial con toda la hinchada, con los medios de comunicación que siempre nos apoyaron porque sin ellos habría sido muy difícil sacar esto adelante, segundo una eterna gratitud por esa designación que me hicieron, por ese honor de nombrarme Presidente Honorario de Millonarios, entiendo que sólo hay uno que ya no está, y es el Dr. Senior, y ahora me corresponde a mi ese honor, de seguir la línea del Dr. Senior, así que llevaré siempre a Millonarios el resto de mi vida en mi corazón”.

Así se despide José Roberto Arango, habiéndole devuelto la esperanza y la ilusión a la hinchada ‘embajadora’, que sin duda nunca olvidará la labor hecha por este empresario antioqueño, que ya antes había sacado a flote empresas como Coltejer o Paz de Río y ahora retornó a Millonarios a la vida.