El juego ante Equidad por poco deja el mismo sabor de boca que habían dejado los encuentros ante Nacional y Envigado, donde Millonarios perdió por errores tontos en defensa y mala definición, pero por fortuna esta vez, hubo una gran capacidad de reacción y de nuevo se dio vuelta a un marcador adverso. Buena semana para Millos pues terminó con éxito toda la gestión del Dr. José Roberto Arango y Millonarios FC, ya hace parte de la Dimayor.
A pesar de que Millos enfrentó a Equidad, un rival con poco flujo ofensivo, el cuadro ‘asegurador’ estuvo a punto de derrumbar, las aspiraciones del equipo de Richard Páez, para entrar a los playoffs. Dos goles marcados por los hombres de Alexis García fueron clara prueba de ello, y esto al igual que en los dos últimos partidos, evidencia que el punto más débil de Millos es la defensa.
Sin embargo hay que aplaudir la reacción del plantel, que primero igualó el 0-1 en contra, después de una linda jugada colectiva, que culminó con éxito Edison Toloza, posteriormente Juan Guillermo Domínguez, puso en ventaja a Millos, y cuando parecía que el partido estaba controlado, un nuevo error en defensa permitió el empate ‘asegurador’. Sin embargo y a pesar de lo complicado que puede llegar a ser remontar un marcador de esta índole y a estas horas del Torneo, hay que resaltar que el técnico acertó en los cambios, y el equipo con sobriedad finalmente terminó ganando el duelo, con un agónico 3-2, donde elementos como Toloza, Robayo, Tancredi, Ortiz y Carpintero fueron determinantes.
Habrá que trabajar mucho en defensa, pues los errores o falta de reacción de los hombres que integran la zaga azul, son reiterados. Esto se ha evidenciado, no solo en los tres últimos partidos perdidos, sino incluso en el juego ante el ‘Kínder’ del Quindío y a lo largo del Torneo Apertura. Sin embargo hay que ser conscientes de que no hay buenos elementos en esta parte de la plantilla y que habrá que sortear los juegos venideros con lo que tenemos.
Ahora siguen los duelos ante América, Santa Fe y Junior, estos tres partidos aunque son con rivales que tradicionalmente han sido complicados para Millos, tienen a favor para los muchachos de Páez, que ante los ‘escarlatas’ se jugará en Palmira a puerta cerrada, pues la ‘mechita’, debe pagar una sanción por el mal comportamiento de su público en la fecha 14 ante Chicó; y los duelos contra Santa Fe y Junior son con dos equipos que ya están eliminados, eso sí clásico es clásico y el Metropolitano se convirtió en cancha inexpugnable para Millos desde hace varios años.
Ahora pasando al tema institucional, hay dos puntos importantes por resaltar, el primero de ellos fue la Asamblea del antiguo Millos, celebrada el 29 de abril, en la cual se aprobó la gestión del Dr. José Roberto Arango, este hecho fue vital para seguir con éxito, todos los cambios que se han venido desarrollado para cristalizar la salvación de Millos, que por cierto, hay que decirlo ya es una realidad.
Dentro de las anécdotas y hechos que expuso el Dr. Arango a los asambleístas relacionados con el pasado de la institución, se conoció que García se llevaba un porcentaje de las taquillas del club, que la recaudación del partido Millos vs. River Plate en diciembre de 2004, no se sabe exactamente dónde fue a parar, y que entre otras cosas, el Dr. López se adelantó sueldos en varias oportunidades.
Por cierto García y López no pudieron participar de la Asamblea pues los dos eran deudores de la Corporación Deportiva CDLM, y los estatutos de la misma no permiten que asociados morosos puedan participar activamente en una Asamblea. Otro de los socios mayoritarios Fidel Martínez, tampoco pudo ser parte de la misma, pues llegó tarde al momento de hacer el registro.
Esta situación favoreció notablemente el desarrollo de la Asamblea, pues los opositores a la gestión de Arango, principalmente García, no pudieron torpedear puntos como la aprobación del informe de gestión del Presidente y el informe del Revisor Fiscal. De igual modo se eligió la nueva Junta Directiva de la Corporación Deportiva, la cual está integrada por personas muy decentes y serias, ellos son: Carlos Eduardo Bermúdez, Manuel Guillermo Sarmiento, José Francisco Chalela, Tomás Andrés Espinosa y Carlos Eduardo Villegas. Este quinteto, estará supervisado por una firma de revisoría fiscal y tendrá la tarea de terminar con los pendientes del antiguo CDLM.
El segundo hecho importante, es que la Dimayor aprobó el traspaso de la ficha del Club Deportivo Los Millonarios a Millonarios Fútbol Club, y lo hizo a través de la resolución 005 de 2011. Con este hecho finaliza el proceso de constitución del Nuevo Millonarios cómo Sociedad Anónima, siendo el primer equipo del fútbol profesional colombiano que se acoge a esta nueva figura administrativa, luego de ser una Corporación Deportiva sin ánimo de lucro.
A su vez, Azul y Blanco S.A., informó que los trámites correspondientes y posteriores a la Asamblea, como la inscripción en Cámara de Comercio, el reconocimiento por Coldeportes, y el traspaso de la ficha ante la Dimayor fueron realizados a cabalidad, con éxito y transparencia ante las autoridades competentes.
Finalmente, el Dr. José Roberto Arango, se despidió de la hinchada ‘embajadora’, habiendo culminado su gestión con éxito, y siendo nombrado por la Asamblea de Constitución de Azul & Blanco presidente honorario de club, como reconocimiento a su excelente trabajo. Ahora el nuevo Comité Ejecutivo se encargará de escoger el nuevo presidente, por el momento Eduardo Silva, asume la representación legal de Millonarios F.C.
tiwitter@hannibalazul
hannibalazul@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario