miércoles, 27 de abril de 2011

Cosas del fútbol, cosas de la vida…

Los últimos días han sido inolvidables para Millos y su hinchada, ya que han vivido emociones muy diversas, diferentes y hasta encontradas. Primero fue la emotiva victoria ante Pereira donde después de casi tres años el equipo alcanzó el liderato; días más tarde se dio la noticia más importante en décadas: la creación de Azul & Blanco que abrió paso al nacimiento de Millonarios Fútbol Club. Finalmente la fecha anterior, en el clásico del FPC, con marco imponente y en un mano a mano se perdió insólitamente con uno de los rivales más significativos. Todo esto dentro del contexto del renacimiento azul, que nos muestra que el fútbol es un buen reflejo de lo que es la vida misma.

Hace poco más de un año en la jornada inaugural del Torneo Apertura 2010-I, Millonarios le ganó 2-1 a Nacional. Curiosamente el autor del gol de la victoria azul, fue Yovanni Arrechea, es decir el mismo jugador que marcó el tanto para que Millos cayera en la fecha anterior ante el que para muchos, es el rival más significativo que tiene nuestro querido equipo ‘embajador’.

En esa oportunidad, pensé, que ese triunfo había sido una buena anécdota. La verdad y aunque ganarle al equipo verde de Antioquia siempre será importante, el triunfo para mí y creo que para muchos, no significó más que una alegría pasajera, porque en ese entonces Millos estaba en manos de los peores directivos que recuerde su historia. El plantel no jugaba a nada, la institución estaba al borde del la liquidación y del colapso y no se veía una luz al final del túnel.

En contraste, el domingo 24 de abril, cuando Óscar Julián Ruíz pitó el final del partido Millonarios contra Nacional, y el marcador era adverso para el club, la situación para mí era totalmente diferente: a pesar de la inesperada derrota, el equipo, los hinchas y las institución, que teníamos un mal sabor de boca por dejar escapar el liderato y los tres puntos en la cancha del Nemesio Camacho, no éramos los mismos, porque en esta oportunidad el contexto y la realidad son opuestos.

Ahora estamos ante una institución refrescada, nueva y sólida, acompañada de miles de hinchas fieles y serios, que soportan y han engrandecido a Millonarios. Atrás quedaron las décadas en que la mayoría de ‘dirigentes’ del club capitalino utilizaban todo lo que representaba Millos para su beneficio personal, hasta llevarlo a lo más bajo. Hoy no hay intereses chiquitos, por el contrario hay un proyecto institucional y deportivo para el beneficio del club y su hinchada, con objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Lo que pasó el domingo 16 de abril en Cartago ante Pereira fue muy emocionante, porque regresamos al liderato después de casi tres años, de varios torneos y de muchas fechas; pero más importante fue lo que ocurrió el miércoles 20 de abril, porque ese día se asemeja a los hechos que nos hicieron el equipo más grande e importante de Colombia. Ese día regresamos a nuestra realidad y dejamos atrás la pesadilla pasajera, pero que parecía eterna y que empezó en la década de los años ochenta. Ese día Azul & Blanco fue una realidad y por fin le dio paso al renacer de Millos. Ese día miles de almas azules se encontraron para dejar estampada su firma de fidelidad y amor desinteresado por Millonarios.

Finalmente, el domingo 24 de abril fue agridulce, ya que por un lado el Campín se volvió a vestir de azul. Muchos hinchas ‘embajadores’ que hacía años no iban al Nemesio regresaron a su casa. Las tribunas estaban en un 80 por ciento pintadas de azul y en la cancha, un equipo que tiene un estilo de juego definido y que tiene la capacidad para anotar y generar fútbol vistoso y marcar goles, regaló a sus seguidores muchas emociones. Y sí, al final se perdió, quedó en evidencia que el naciente Millos como todo nuevo proyecto tiene ajustes por hacer, como por ejemplo en la defensa. También se perdió el liderato y se fueron los tres puntos pero qué diferente es perder sabiendo que ese partido tan solo fue una mala anécdota, una coyuntura, una circunstancia, y no hace parte de un problema estructural.

La verdad, aunque me duela mucho, prefiero perder así, porque sé que los días del amargo y oscuro pasado quedaron atrás. En el fútbol como en la vida hay dolor, alegría y gloria. Nosotros los hinchas azules ya sufrimos lo suficiente y ahora estoy seguro de que lo mejor está por venir.

hannibalazul@gmail.com

twitter@hannibalazul 

sábado, 23 de abril de 2011

¡Y Millos renació!

El 20 de abril de 2011, pasará a la historia por ser el día en que miles de almas azules, se reunieron en Corferias, para darle paso al Nuevo Millonarios, dejando atrás y diciéndole adiós al anacronismo e improvisación que caracterizaron la institución durante décadas. Ahora solo faltan un par de requisitos jurídicos que tienen que otorgar organismos estatales y pronto Millos recobrará el sitial de honor que por naturaleza le corresponde.

El contexto para la realización de  la Asamblea General Constituyente, de Azul & Blanco, la cual era un paso previo para que naciera Millonarios Fútbol Club, no podía ser mejor, pues Millos en el Torneo Apertura había escalado al primer lugar de la tabla de posiciones, después de ganarle a Pereira, apelando a las ganas y el amor propio.

Al mismo tiempo, el proceso de emisión de derechos deportivos para que los hinchas azules se convirtieran en suscriptores de la nueva Sociedad Azul & Blanco, había superado las expectativas, y la cifra mínima que exigía Coldeportes -3.000 socios- llegó a 4.1000. Entonces era cuestión de tiempo para que los miembros de la familia azul avalaran todo este proceso.

Fue así como en la tarde del 20 de abril de 2011, hinchas que representaban más del 79.27 % de los derechos de la naciente Azul & Blanco, se reunieron en Corferias para aprobar los estatutos y la conformación de la nueva Junta Directiva. Ambos temas fueron aprobados por abrumadora mayoría.

Sin embargo, vale la pena hacer énfasis en el punto de la elección de la primera Junta Directiva de Azul & Blanco, la cual se escogió entre cuatro planchas que se postularon para dicho fin.

De las cuatro opciones, una de ellas, la Dos, era la que representaba los cambios positivos que se vienen dando en Millos desde que llegó José Roberto Arango. Estaba conformada por Álvaro Dávila, Luis Alfredo Caicedo, Noemí Sanín, María Cristina Mejía, Luis David Peña, Alejandro Martínez, Carlos Adolfo Mejía, Juan Pablo Granada, Andrés Gómez y Alessandro Corridori.

Otra de ellas, la Tres, representaba la institución obsoleta y anacrónica, que por tanto tiempo caracterizó Millonarios, y estaba conformada por: Jaime Arroyave, Oswaldo Franco, Milton Gutiérrez, Daniel Gardeazabal, Fernando Parra, Luis Fernando Díaz, Henry Carvajal, John Camargo, Germán Casas y José Ernesto Ramírez.

En una democracia como en la que se convirtió Millonarios, todos tienen derecho a opinar y exponer sus puntos de vista, pero con argumentos, con los pies sobre la tierra para buscar lo mejor para Millos. Pero en esta elección, debido al matiz en que la quisieron sumergir varios de los miembros de la Plancha Tres, la votación se volvió una lucha de clases, entre ellos quienes supuestamente defendían al socio minoritario de las  ‘garras’ del capital abrumador aportado por grandes inversionistas. ¡Qué ridiculez!

Por fortuna y tras realizarse la votación, la Plancha Dos fue la ganadora, con 14 millones doscientos setenta mil quinientas veinte acciones, por lo cual tendrá tres puestos principales en el comité ejecutivo, y un suplente por residuo. Los miembros son: Álvaro Dávila, Noemí Sanín, Carlos Adolfo Mejía, Luis David Peña y como miembro suplente María Cristina Mejía. La Plancha Tres tendrá un representante y un suplente en el comité gracias a los tres millones 670 mil acciones. El representante titular será Jaime Arroyave y el suplente Oswaldo Franco.

Creo que ya hay que dejar atrás la polarización, no hay que acudir a argumentos populistas o tendenciosos, y descalificar a una persona porque tuvo un alto cargo dentro del Gobierno o en la empresa privada, ni confundir a los hinchas del común con ‘ruidos’, conceptos jurídicos incipientes o relativos, o leyendas urbanas para desprestigiar a los demás, con el fin de conseguir beneficios personales.

Millonarios es de los hinchas y para los hinchas. Así que las personas que han arriesgado su capital en esta empresa y que han librado batallas jurídicas y administrativas para sacar nuestro club adelante, tienen todo el derecho a ser representados en la Junta Directiva para llevar a cabo y engrandecer este proyecto que es de todos y que solo busca algo: retornar a Millonarios y a sus hinchas a la gloria.

Claro con esto no pretendo descalificar el nombre de Jaime Arroyave, quien es toda una leyenda en la historia de Millonarios, que eso quede claro, tan solo hago referencia a algunas personas que integraron esa Plancha y que estaban aprovechándose del buen nombre del don Jaime, en beneficio propio.

Ahora lo importante es que el nuevo Millos que se llamará Millonarios Fútbol Club. Nació y solo faltan algunos trámites de índole jurídicos para que termine de ser una realidad, entre ellos el reconocimiento deportivo que debe entregar Coldeportes en los próximos días, y que la Ficha del club en la Dimayor, quede bajo la administración de Azul & Blanco.

A su vez, la primera junta directiva del nuevo Millonarios Futbol Club, quedó encargada de escoger el nuevo Presidente de la institución.

Puntos por destacar:

•    Azul & Blanco comienza con 4.113 accionistas, los cuales aportaron 7.828 millones de pesos durante la emisión de derechos que se hizo en marzo. Este capital se suma a los 24.000 millones que ya habían aportado los inversionistas desde el año pasado.

•    El Dr. Álvaro Dávila, quien fue elegido en la asamblea como miembro de la Junta Directiva, es Álvaro Dávila Ladrón de Guevara, presidente del Grupo BCSC y quien fuera de los notables la década anterior. Desde hace muchos años ha trabajado por el bien de Millos; es un ejecutivo serio, respetable y honesto y no tiene nada que ver con el abogado Álvaro Dávila (asesor del Grupo Nule) como algunas personas y medios de comunicación estaban tratando de hacerle creer a la opinión pública.

•    Eduardo Silva, es el nuevo representante legal de Millonarios, y ejercerá además como Gerente General del Club,

•    Azul y Blanco y Millonarios Fútbol Club  definieron su metas: el equipo debe estar mínimo entre los cuatro primeros de la clasificación de los torneos Dimayor que dispute; debe competir mínimo en una copa internacional por temporada; debe proyectar al menos un jugador a la Selección Colombia de mayores; dos jugadores a la Selección Sub-20, al igual que a la Sub-17 y Sub-15. Estos serán ascendidos de las divisiones menores del club.

•    José Roberto Arango fue designado como presidente honorario del club.

•    La Sociedad Azul & Blanco, será inscrita en el registro de la Bolsa de Valores de Colombia.

•    Se creará la Fundación Millonarios, la cual estará encargada de adelantar obras sociales.

•    ****

•    Un saludo especial para el profesor Richard Páez y el plantel profesional, quienes emocionados se hicieron presentes en la Asamblea. Deseándoles lo mejor en lo que resta del torneo.

•    Finalmente reitero mis agradecimientos a los miles de hinchas que se convirtieron en asociados de Azul & Blanco, a los patrocinadores (Pepsi, Cafam y adidas), a Unidos por Millonarios, al Dr. José Roberto Arango, al empresario Juan Carlos Ortiz y al Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, quienes hicieron posible que todo este sueño se hiciera realidad.


twitter@hannibalazul


hannibalazul@gmail.com 

miércoles, 13 de abril de 2011

Una nueva historia...

3800 hinchas de Millonarios se decidieron a ser socios de Azul & Blanco, la nueva sociedad que administrará los destinos del club ‘Embajador’. Con sus aportes se consiguieron 7.500 millones de pesos, y en unos días -exactamente el 20 de abril- se citará la primera Asamblea para elegir a las directivas. Comienza una nueva historia en la que Millos poco a poco volverá a ser el orgullo de sus hinchas y un modelo a seguir de cara a la modernización del FPC.

El sábado en la tarde fue muy emocionante ver cómo muchas personas hacían las filas por los pasillos del Campín, para terminar los trámites de afiliación a Azul & Blanco, ellos presentaban la copia del recibo de consignación de los derechos que les fueron asignados, se registraban, se tomaban las fotos y la huella digital. Mientras tanto, el partido ya había comenzado y los fieles hinchas seguían en este proceso.

Lo que pasó después en el partido ante Quindío no es más que una anécdota (el 5 a 0 y la lluvia a cantaros), pues los hinchas ahora socios, por fin entendieron que el renacer de Millonarios se fundamentaba, no en ganar partidos a X ó Y, sino en la unión de todos para crear los pilares de una institución moderna que potencie el valor de su marca, sus hinchas, su historia y sobre todo su grandeza.

El parte entregado por Asesorías e Inversiones, no podía ser más positivo, sobre el final del proceso estos fueron los hechos más relevantes:

Durante los cuatro días dispuestos para dicho proceso más de 3800 personas, de 4300 a los que se les notificó la adjudicación de derechos de la nueva sociedad Azul y Blanco en constitución, consignaron el dinero correspondiente, completando satisfactoriamente el exigente proceso para convertirse en los nuevos socios del nuevo Millonarios.

El monto aproximado que fue consignado supera los $7.500.000.000, dinero que se suma a los $24.000.000.000 que juntó el grupo de promotores e inversionistas y con el cual arranca la nueva sociedad.

Surtido este proceso se completa la consecución de las más de tres mil personas que la ley exige, y el paso siguiente es la convocatoria de la Asamblea Constituyente que se realizará el próximo 20 de abril en Corferias y en donde oficialmente quedará constituida Azul y Blanco S.A. y en donde, además, será elegida su Junta Directiva.

Más allá de los hechos concretos y estas elocuentes cifras, es el momento de felicitar a los 3.800 hinchas que asumiendo una posición madura y dejando atrás el oportunismo y la volatilidad de los resultados, se pusieron la camiseta de Millos, refrescaron su pasión y construyeron la base de un Embajador que renace fortalecido y moderno.

Comienza una nueva historia, donde seguramente no todo será fácil o mejor dicho, muchas cosas serán difíciles, pero lo importante es que ahora con una visión estratégica, con objetivos a corto, mediano y largo plazo, y sobre todo con un club que es de todos, los triunfos llegarán de nuevo.

Finalmente agradezco a los hinchas, a José Roberto Arango, al Gobierno del Presidente Santos, al empresario Juan Carlos Ortiz, a los medios, a los patrocinadores (Pepsi, adidas, Cafam) y demás personas e instituciones que de un modo u otro aportaron para que este sueño se hiciera realidad.

twitter@hannibalazul

hannibalazul@gmail.com

Los invito a visitar este link donde varias personalidades hablan sobre el renacer de Millos

lunes, 4 de abril de 2011

Llegó la hora de cambiar la historia de Millonarios

Los hinchas ‘embajadores’ estamos azules de la alegría porque el renacer de Millos poco a poco se convierte en una realidad. Y no sólo en lo deportivo pues el rendimiento ha mejorado sustancialmente tras cuatro victorias en línea y el triunfo 102 en el derbi bogotano son pruebas de ello, sino también en lo institucional que finalmente será el factor que nos llevará de nuevo al sitial de honor que por naturaleza nos corresponde. Por eso ahora tenemos que hacer el último esfuerzo y entre el martes cinco y el viernes ocho de abril debemos pagar el valor de los derechos que nos fueron adjudicados por Azul & Blanco en las oficinas de los bancos BCS y Colmena.

Llegó la hora, después de deambular entre tantas y diversas coyunturas desfavorables, en la que por fin podremos terminar la tarea iniciada por José Roberto Arango desde hace casi un año, así que está en nuestras manos refrescar a Millos con los aportes económicos que debemos consignar, para convertirnos finalmente en socios de Azul & Blanco, el ente que se encargará de regir los destinos del Nuevo Millos.

La tarea es fácil, sólo debemos entrar a www.azulblanco.com.co, registrarnos con nuestro usuario y contraseña, verificar la aprobación de la oferta que hicimos para comprar los paquetes de acciones e imprimir el recibo, finalmente dirigirnos a cualquier sucursal de los bancos BCS o Colmena y efectuar el pago.

Este es un punto clave, recordemos que requerimos de tres mil socios para que Azul & Blanco nazca, ya que si no llegamos a esa cifra Coldeportes no le entregará a los promotores de la nueva sociedad el reconocimiento deportivo, que por decirlo de algún modo, es el punto de partida para que el Millonarios moderno y refrescado que tanto hemos anhelado sea una realidad.

Y es que el Nuevo Millos somos todos, los directivos e inversionistas que arriesgaron su capital para que el equipo empezara a funcionar, que libraron batallas jurídicas y legales para que todo este proceso se diera con transparencia y solidez; los jugadores y cuerpo técnico que nos han entregado un parte de confianza en lo deportivo con el desempeño del plantel en las últimas fechas tanto en el Torneo Apertura o en la Copa Colombia, los patrocinadores como Pepsi, Adidas o Cafam, que han seguido firmes con sus contratos y los 5.053 hinchas que terminamos la primera parte del proceso para convertirnos en suscriptores de derechos en la naciente sociedad Azul & Blanco.

Posiblemente de los 5.053 que llegamos al final, algunos no habrán alcanzado a enviar los documentos físicos a los puntos indicados, otro porcentaje -como es normal en estos casos-, no se les aceptará la oferta por faltantes en los requisitos… En fin, el caso es que todos los que hayamos recibido la notificación vía y e-mail, debemos estar muy atentos a consignar porque esta es la prueba final de los hinchas, este es el momento donde pasamos de las palabras y los papeleos a lo real que en este caso es el dinero.

Recordemos que el renacer del equipo depende de nosotros, recordemos que si Millos es sólido en lo económico y en lo institucional, tendremos los equipos de ensueño que siempre hemos querido, porque una vez Millonarios sea una compañía moderna, llegarán grandes jugadores, se conformarán grandes equipos, vendrán grandes inversionistas, grandes marcas, y sobre todo renacerá una institución fuerte que siempre estará por encima de cualquiera que se crea más que ella y que quiera abusar de Millos o sus hinchas.

Refresquemos a Millos con nuestros aportes, solo así llegaremos a la cabeza del FPC y volveremos al sitial de honor en el fútbol internacional, llegó la hora de la verdad, si queremos exigir buenos resultados comprometámonos con nuestra propia causa. Nosotros también podemos cambiar la historia.

tiwitter@hannibalazul 


hannibalazul@gmail.com

Los invito a visitar este link donde algunos hinchas notables hablan de su amor por Millos