El 20 de abril de 2011, pasará a la historia por ser el día en que miles de almas azules, se reunieron en Corferias, para darle paso al Nuevo Millonarios, dejando atrás y diciéndole adiós al anacronismo e improvisación que caracterizaron la institución durante décadas. Ahora solo faltan un par de requisitos jurídicos que tienen que otorgar organismos estatales y pronto Millos recobrará el sitial de honor que por naturaleza le corresponde.
El contexto para la realización de la Asamblea General Constituyente, de Azul & Blanco, la cual era un paso previo para que naciera Millonarios Fútbol Club, no podía ser mejor, pues Millos en el Torneo Apertura había escalado al primer lugar de la tabla de posiciones, después de ganarle a Pereira, apelando a las ganas y el amor propio.
Al mismo tiempo, el proceso de emisión de derechos deportivos para que los hinchas azules se convirtieran en suscriptores de la nueva Sociedad Azul & Blanco, había superado las expectativas, y la cifra mínima que exigía Coldeportes -3.000 socios- llegó a 4.1000. Entonces era cuestión de tiempo para que los miembros de la familia azul avalaran todo este proceso.
Fue así como en la tarde del 20 de abril de 2011, hinchas que representaban más del 79.27 % de los derechos de la naciente Azul & Blanco, se reunieron en Corferias para aprobar los estatutos y la conformación de la nueva Junta Directiva. Ambos temas fueron aprobados por abrumadora mayoría.
Sin embargo, vale la pena hacer énfasis en el punto de la elección de la primera Junta Directiva de Azul & Blanco, la cual se escogió entre cuatro planchas que se postularon para dicho fin.
De las cuatro opciones, una de ellas, la Dos, era la que representaba los cambios positivos que se vienen dando en Millos desde que llegó José Roberto Arango. Estaba conformada por Álvaro Dávila, Luis Alfredo Caicedo, Noemí Sanín, María Cristina Mejía, Luis David Peña, Alejandro Martínez, Carlos Adolfo Mejía, Juan Pablo Granada, Andrés Gómez y Alessandro Corridori.
Otra de ellas, la Tres, representaba la institución obsoleta y anacrónica, que por tanto tiempo caracterizó Millonarios, y estaba conformada por: Jaime Arroyave, Oswaldo Franco, Milton Gutiérrez, Daniel Gardeazabal, Fernando Parra, Luis Fernando Díaz, Henry Carvajal, John Camargo, Germán Casas y José Ernesto Ramírez.
En una democracia como en la que se convirtió Millonarios, todos tienen derecho a opinar y exponer sus puntos de vista, pero con argumentos, con los pies sobre la tierra para buscar lo mejor para Millos. Pero en esta elección, debido al matiz en que la quisieron sumergir varios de los miembros de la Plancha Tres, la votación se volvió una lucha de clases, entre ellos quienes supuestamente defendían al socio minoritario de las ‘garras’ del capital abrumador aportado por grandes inversionistas. ¡Qué ridiculez!
Por fortuna y tras realizarse la votación, la Plancha Dos fue la ganadora, con 14 millones doscientos setenta mil quinientas veinte acciones, por lo cual tendrá tres puestos principales en el comité ejecutivo, y un suplente por residuo. Los miembros son: Álvaro Dávila, Noemí Sanín, Carlos Adolfo Mejía, Luis David Peña y como miembro suplente María Cristina Mejía. La Plancha Tres tendrá un representante y un suplente en el comité gracias a los tres millones 670 mil acciones. El representante titular será Jaime Arroyave y el suplente Oswaldo Franco.
Creo que ya hay que dejar atrás la polarización, no hay que acudir a argumentos populistas o tendenciosos, y descalificar a una persona porque tuvo un alto cargo dentro del Gobierno o en la empresa privada, ni confundir a los hinchas del común con ‘ruidos’, conceptos jurídicos incipientes o relativos, o leyendas urbanas para desprestigiar a los demás, con el fin de conseguir beneficios personales.
Millonarios es de los hinchas y para los hinchas. Así que las personas que han arriesgado su capital en esta empresa y que han librado batallas jurídicas y administrativas para sacar nuestro club adelante, tienen todo el derecho a ser representados en la Junta Directiva para llevar a cabo y engrandecer este proyecto que es de todos y que solo busca algo: retornar a Millonarios y a sus hinchas a la gloria.
Claro con esto no pretendo descalificar el nombre de Jaime Arroyave, quien es toda una leyenda en la historia de Millonarios, que eso quede claro, tan solo hago referencia a algunas personas que integraron esa Plancha y que estaban aprovechándose del buen nombre del don Jaime, en beneficio propio.
Ahora lo importante es que el nuevo Millos que se llamará Millonarios Fútbol Club. Nació y solo faltan algunos trámites de índole jurídicos para que termine de ser una realidad, entre ellos el reconocimiento deportivo que debe entregar Coldeportes en los próximos días, y que la Ficha del club en la Dimayor, quede bajo la administración de Azul & Blanco.
A su vez, la primera junta directiva del nuevo Millonarios Futbol Club, quedó encargada de escoger el nuevo Presidente de la institución.
Puntos por destacar:
• Azul & Blanco comienza con 4.113 accionistas, los cuales aportaron 7.828 millones de pesos durante la emisión de derechos que se hizo en marzo. Este capital se suma a los 24.000 millones que ya habían aportado los inversionistas desde el año pasado.
• El Dr. Álvaro Dávila, quien fue elegido en la asamblea como miembro de la Junta Directiva, es Álvaro Dávila Ladrón de Guevara, presidente del Grupo BCSC y quien fuera de los notables la década anterior. Desde hace muchos años ha trabajado por el bien de Millos; es un ejecutivo serio, respetable y honesto y no tiene nada que ver con el abogado Álvaro Dávila (asesor del Grupo Nule) como algunas personas y medios de comunicación estaban tratando de hacerle creer a la opinión pública.
• Eduardo Silva, es el nuevo representante legal de Millonarios, y ejercerá además como Gerente General del Club,
• Azul y Blanco y Millonarios Fútbol Club definieron su metas: el equipo debe estar mínimo entre los cuatro primeros de la clasificación de los torneos Dimayor que dispute; debe competir mínimo en una copa internacional por temporada; debe proyectar al menos un jugador a la Selección Colombia de mayores; dos jugadores a la Selección Sub-20, al igual que a la Sub-17 y Sub-15. Estos serán ascendidos de las divisiones menores del club.
• José Roberto Arango fue designado como presidente honorario del club.
• La Sociedad Azul & Blanco, será inscrita en el registro de la Bolsa de Valores de Colombia.
• Se creará la Fundación Millonarios, la cual estará encargada de adelantar obras sociales.
• ****
• Un saludo especial para el profesor Richard Páez y el plantel profesional, quienes emocionados se hicieron presentes en la Asamblea. Deseándoles lo mejor en lo que resta del torneo.
• Finalmente reitero mis agradecimientos a los miles de hinchas que se convirtieron en asociados de Azul & Blanco, a los patrocinadores (Pepsi, Cafam y adidas), a Unidos por Millonarios, al Dr. José Roberto Arango, al empresario Juan Carlos Ortiz y al Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, quienes hicieron posible que todo este sueño se hiciera realidad.
twitter@hannibalazul
hannibalazul@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario